¿Te gustaría saber de dónde nos inspiramos?
Nuestros viajes
Para nosotros es muy importante mostrarles la cultura, pueblos y danzas mexicanas a través de nuestros ojos. Aquí conocerás cada uno de nuestros personajes, su historia, de dónde son y las fechas de sus fiestas patronales en las que los podrás acompañar y conocer el esplendor de sus danzas y comunidades.
Las fiestas, fechas y tradiciones que mostraremos están basadas en nuestros viajes en donde hemos visitado diferentes estados y comunidades. Si te gustaría agregar alguna fecha o celebración escríbenos para que difundamos las fiestas patronales, danzas y fiestas importantes de tu estado.

Amor Eterno
Nuestros diseños no solo están inspirados en danzas y pueblos de México, también nos inspiramos en el imaginario popular, sus personajes, frases, películas y festividades. Este diseño fue creado para celebrar el Día de Muertos, un diseño especial que le puedes regalar a esa persona a quien tanto amas.
Tecuán
Diseño inspirado en los Tecuanes de la Mixteca Alta Poblana. En esta danza un grupo de viejitos encabezados por Lucas y Moranchi buscan dar caza al jaguar que ha robado su ganado. En esta aventura se enfrentarán al diablo, la muerte y con ayuda de sus animalitos y una curandera darán muerte al jaguar también conocido como Tecuani.
Fiestas:
Santo Domingo Tonahuixta:
Tercer viernes de cuaresma
Acatlán de Osorio
25 de Marzo fiesta de San Gabriel Arcángel
24 de Octubre fiesta de San Rafael Arcángel


Torito
Diseño inspirado en la quema de toritos del Estado de México en el municipio de Tultepec. Cada año toda la población se prepara para la tradicional quema de torios en la que hombres, mujeres y niños prueban su suerte al correr a los pies de estas peligrosas piezas de cartonería.
Fiestas:
Feria Nacional de la Pirotecnia:
8 de Marzo
Luchador
Por años los luchadores formaron parte de la cultura mexicana. Muchas leyendas y personajes como El Santo formaron parte de nuestra infancia y las pequeñas figuras de acción con los brazos abiertos, rebabas y pintadas a manos por años fueron de nuestros juguetes favoritos.
Oficios como los impresores y pintores fueron parte de los grafistas que hicieron tan populares la lucha libre a través de sus diseños de carteles y bardas.

Calaveras y Diablitos

Las calaveras y diablitos o judas son de los personajes más importantes de la cultura mexicana, tanto en día de muertos como en fin de años estos personajes representa la vida, la muerte y son una alegoría de nuestros muertos que ya no están y que recordamos cada año.
En este diseño con el diablito representamos al espíritu sátiro, dicharachero y alburero del méxicano que siempre va acompañado con su calaca de azúcar con la que lo ofrendarán cada 2 de noviembre cuando regrese del más allá a visitar a sus familiares que siguen con vida.
Fiestas:
Día de muertos
2 de noviembre
Quema de Judas
15 de Abril - Estado de México
Jaguar lengua azul
Por años visitamos bazares
Fiestas:
Santo Domingo Tonahuixta:
Tercer viernes de cuaresma
Acatlán de Osorio
25 de Marzo fiesta de San Gabriel Arcángel
24 de Octubre fiesta de San Rafael Arcángel

Corazón Santo

Diseño inspirado en la quema de toritos del Estado de México en el municipio de Tultepec. Cada año toda la población se prepara para la tradicional quema de torios en la que hombres, mujeres y niños prueban su suerte al correr a los pies de estas peligrosas piezas de cartonería.
Fiestas:
Feria Nacional de la Pirotecnia:
8 de Marzo